3er taller de Redes de Turismo Fluvial presenta resultados de segunda fase

El día 6 de Julio en el salón Vip del Gran Nobile Hotel & Convention de Ciudad del Este se llevó a cabo el Tercer taller de Redes de Turismo Fluvial en el marco de la Consultoría “Apoyo al Plan de Inversiones turísticas de la Región Oeste del Paraná”. En la ocasión se presentaron los principales resultados del “Estudio de Valorización del Contingente” de la segunda fase de dicha consultoría.
Los objetivos principales del taller fueron presentar los resultados de la mencionada fase que permitirán conocer la disposición al pago por posibles productos turísticos y además obtener una valorización contingente de la disposición a pagar por los servicios ecosistémicos asociados en el área de la Región Oeste del Paraná. Por otra parte, la socialización de los productos e inversiones prioritarias en la zona fueron parte importante de la jornada.
En la ocasión estuvieron presentes, miembros de la Secretaría Nacional de Turismo (SENATUR, (Central y CDE), además de representantes de las siguientes instituciones y empresas: Intercom, Verbena Viajes, Macuco, Municipalidad de Hernandarias, Monumento Bertoni, Asociación Paraguaya de Guías de Turismo (APGT) y la Asociación Hotelera y Gastronómica de Alto Paraná (AsHotel). La actividad estuvo dirigida por miembros de la empresa Iniciativas Turísticas SRL, la cual forma parte del consorcio HIDRIA-AQUIATICA-INTUR, que lleva adelante la consultoría del mencionado proyecto.

El equipo presentó los resultados de metodologías cualitativa y cuantitativa; tales como Entrevistas on-line a representes del sector turístico, focus group, encuestas a turistas de la zona fronteriza y del área aeroportuaria de la capital. Asimismo, utilizaron una innovadora herramienta de medición de redes sociales denominada social lab.
Los presentes participaron activamente del taller con la amena metodología de World Café y opinaron sobre los potenciales productos turísticos y las inversiones prioritarias para llevar adelante su concreción a corto, mediano y largo plazo.
La duración del taller se extendió a tres horas y planean celebrar un próximo taller en fecha 27 de Julio.
La Consultoría cuenta con el apoyo y financiamiento de la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID)

 

Publicado por INTUR S.R.L

Agencia Consultora especializada en Turismo, Naturaleza y Cultura

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: