Arrancan capacitaciones en Alto Paraná

hoja a4-01

El próximo lunes 16 del corriente iniciarán las capacitaciones gratuitas previstas en el marco de la Cooperación técnica Apoyo al Desarrollo de un Plan de Turismo Fluvial y de Naturaleza en la zona de Frontera, dirigido a actores del sector turístico, microempresarios, promotores turístico-culturales de Alto Paraná con el apoyo de la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI), el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la Secretaria Nacional de Turismo (SENATUR).

El objetivo es brindar las herramientas necesarias para contar con los recursos humanos capacitados y preparados para brindar un servicio de calidad en cada destino turístico, bajo la premisa de la conservación del entorno natural tanto de espacios y áreas verdes, así como la diversidad biológica y los causes hídricos que abundan en la región. Las capacitaciones contarán con 3 MÓDULOS, a cargo de la Consultora INICIATIVAS TURÍSTICAS SRL (INTUR)

El primer módulo, TURISMO Y AMBIENTE, enfatizará la conceptualización del turismo en diferentes modalidades, organización de la oferta turística, el destino como Producto Turístico Integrado, el efecto multiplicador de la actividad del turismo a nivel local, introducción a la calidad aplicada a bienes y servicios, entre otros temas. Este módulo inicia el 16 de setiembre y va hasta el 19, siendo el lugar de encuentro para todos los módulos en el local de la Gobernación de Alto Paraná, ubicada en Avda. Bernardino Caballero y Rogelio Benítez, Ciudad del Este, Alto Paraná. Los horarios de las capacitaciones serán de 16:00 a 19:30 hs.

Este primer módulo será impartido por el Profesor José Alberto Bareiro, con 25 años de experiencia en el sector turístico y en el área de consultoría. Bareiro es Licenciado en Turismo con posgrados en Relaciones Públicas y Ceremonial, Máster en Gestión Pública del Turismo por la Universidad Internacional de Andalucía-España.

En tanto, el módulo GESTIÓN MICROEMPRESARIAL, abordará temas prácticos para evaluar los distintos emprendimientos y enfatizar en la calidad, ofreciendo una mirada integral de la empresa, la planificación de la producción de bienes y servicios, administración financiera, etc. Las fechas programadas para estos contenidos son el 23, 24, 25 y 26 septiembre.

El módulo 2 será impartido por Francisco Latourrette, con 20 años en el área de administración de empresas, y 10 años como consultor para empresas privadas y organismo de cooperación internacional. Latourrette es Ingeniero Comercial, Licenciado en Administración de Empresas, con posgrado en Inteligencia Estratégica.

Finalmente, en el módulo GESTIÓN TURÍSTICO CULTURAL Y ECONOMÍA NARANJA, se tratarán temas fundamentales para el quehacer turístico como historia y cultura guaraní, economía creativa y turismo creativo, entre otros temas. El 30 de septiembre, 1, 2 y 3 de octubre son las fechas marcadas para el módulo final.

El último módulo será impartido por Natalia Galeano, con 20 años de experiencia en el sector turismo y 15 años como consultora para organismos internacionales, así como entidades y administraciones de turismo a nivel regional. La profesional es Licenciada en Turismo y Máster en Hostelería y Turismo, por la Universidad Politécnica de Valencia, con certificación TED QUAL por la Organización Mundial De Turismo.

El Programa de Capacitación se desarrollará de forma didáctica, participativa y ofreciendo conocimientos sólidos y actualizados a partir de un espacio de interacción y aprendizaje de forma constructiva con profesionales en las distintas áreas. Al finalizar cada módulo se llevará a cabo una evaluación y entrega de certificado.

Informes e inscripciones en las oficinas de Turismo de SENATUR en Ciudad del Este: senaturcde@senatur.gov.py o a los teléfonos 0615 11626, 0615 08810/11. Cupos limitados.

invi modulo 1-01

 

 

 

 

 

Publicado por INTUR S.R.L

Consultora especializada en Turismo, Naturaleza y Cultura

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: