Parque costero Villa Hayes será futuro portal de negocios turísticos


El Parque Costero Villa Hayes será el día de mañana el enlace del chaco con la capital y sus alrededores, permitirá el efectivo aprovechamiento de los recursos ribereños, y será la entrada a lo que se conoce como la “La puerta del Chaco Paraguayo”

Este es un proyecto arquitectónico que plantea su ubicación dentro del predio municipal comprendido por la costanera.  La gran envergadura del mismo comprende elementos de atracción turísticos, educativos, histórico-culturales y deportivos de la ciudad de Villa Hayes.

En enero de este año se dio la palada inicial de la primera parte de la construcción del parque, el cual en su conjunto se estima se terminará en el plazo de 4 años.  El Programa Nacional de Turismo cuenta con un presupuesto total de USD 10 millones.

De llevarse a cabo dicho proyecto es casi seguro que muchos emprendimientos como clubes de pesca, pequeños puestos de ventas, entre otras cosas, surgirán por el camino: una verdadera promesa de desarrollo urbanístico y económico.

Cabe destacar que el objetivo de la construcción de este parque, busca, en su conjunto, maximizar la experiencia del circuito fluvial por el Río Paraguay, conectándose con la futura Estación Turística Fluvial Chaco’i  y otros embarcaderos. Lo que constituye, más que nada, un influjo de vida a un área cuya belleza natural aún es inexplorada por los mismos pobladores y ni que decir por los ciudadanos capitalinos o de poblados aledaños.

El trabajo realizado por el arquitecto Enio Varela y su equipo, no solo previó el diseño arquitectónico del parque, sino además la creación de un plan de negocios; la conceptualización y diseño de los circuitos temáticos del parque y la ciudad; el estudio de la capacidad de carga turística del lugar, entre otras cosas. De estos y otros puntos concernientes al análisis del emprendimiento como un portal turístico de negocios y factor de desarrollo para la localidad se encargó el equipo de la consultora Iniciativas Turísticas SRL (INTUR).

Natalia Galeano, socio gerente de INTUR y máster en Hotelería y Turismo por la Universidad de Valencia, España, trabajó con un grupo de profesionales altamente calificado para la elaboración de dicho plan de negocios, además de la creación de una unidad de gestión del Parque Costero Villa Hayes. Esto último es de suma importancia para el proyecto, pues articulará a los actores claves de la zona, con capacidad de llevar adelante el efectivo manejo de dicho parque.

Entre algunas de las unidades de negocios e instalaciones contempladas en dicha obra se hallan un restaurant, tres cantinas, una de ellas con acceso directo a la playa; un anfiteatro disponible para eventos culturales y deportivos; una tienda de  venta y alquiler de artículos deportivos; un stand para feriantes y estacionamiento.

La principal atracción del lugar serán los paseos en lancha, botes o kayak por el río Paraguay, y los paseos en sulki o bicicleta.

El diseño de las obras fueron financiadas y realizadas en el marco del Programa Nacional de turismo (Pronatur) de la Secretaria Nacional de Turismo y el  Banco Interamericano de Desarrollo para promover el desarrollo de productos turísticos competitivos del Destino Paraguay.

 

Colaboradores:  Lic. Fabiola Sanchéz , Francisco Latourrette, Karina Palleros y María Elena Galeano

Agradecimientos: Arq. Enio Varela y Christian Ronnebeck

Publicado por INTUR S.R.L

Agencia Consultora especializada en Turismo, Naturaleza y Cultura

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: