Segundo Taller de Turismo Fluvial presenta importantes avances

Con la participación de distintos sectores del turismo local, se desarrolló de manera exitosa el denominado 2do. Taller de Redes de Turismo Fluvial de la Región Oeste del Paraná, en el Salón Auditorio del Turista Róga de Ciudad del Este, el día miércoles 14 de marzo.

 

Uno de los principales objetivos del taller, además de la socialización del “Proyecto Apoyo al Desarrollo de un Plan de turismo fluvial Sostenible y de Naturaleza en la zona de la triple frontera”, fue presentar y consensuar el diagnóstico de la situación actual del turismo en el territorio, así como el listado priorizado de atractivos y sus respectivas Fortalezas y Debilidades, como así también las opciones o alternativas para aprovechar los mejor de cada zona. Para ello, se convocó a representantes de la Secretaría Nacional de Turismo (SENATUR), operadoras de emprendimientos turísticos, autoridades municipales, así como de la Hidroeléctrica Binacional Itaipú, Policía urbana, Armada Paraguaya, representantes del área naval, guías turísticos y profesionales de la rama, provenientes de Yguazú, Presidente Franco, Hernandarias, Ciudad del Este, y otras localidades aledañas, contando así con una importante convocatoria.
Durante el taller, se analizaron participativamente los desafíos, limitaciones, oportunidades y atractivos de la zona para potenciar el turismo fluvial, obteniendo como resultado un importante análisis, y aportes que contribuirán a la construcción del diagnóstico.

DSC_0062.JPG

 

Acerca del proyecto

El “Proyecto Apoyo al Desarrollo de un Plan de turismo fluvial Sostenible y de Naturaleza en la zona de la triple frontera”, cuenta con el apoyo de la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI), el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la Secretaria Nacional de Turismo (SENATUR). Así, el Consorcio HIDRIA, AQUATICA E INTUR conformado por dos firmas españolas y una paraguaya ha sido seleccionado y adjudicado para la realización de la Consultoría “Apoyo a la Preparación del Plan de Inversión Turística en la región Oeste del Río Paraná”, cuyo objetivo principal es apoyar a la Secretaria Nacional de Turismo del Paraguay en la elaboración de un Plan de Inversión turística como marco para llevar a cabo una acción ordenada y sostenible de desarrollo en la mencionada región.
La Consultoría prevé 5 (cinco etapas) de trabajo. Por tanto, la participación y la socialización conforman un componente vital de este Proyecto, que actualmente se encuentra culminando su la primera fase de Elaboración del análisis y diagnóstico del desarrollo turístico actual en la región

 

Publicado por INTUR S.R.L

Consultora especializada en Turismo, Naturaleza y Cultura

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: