Último taller de Redes de Turismo Fluvial presenta inversiones prioritarias para la Región Oeste del Paraná

 

El día 27 de Julio en el salón Vip del Gran Nobile Hotel & Convention de Ciudad del Este se llevó a cabo el cuarto y último taller de Redes de Turismo Fluvial en el marco de la Consultoría “Apoyo al Plan de Inversiones turísticas de la Región Oeste del Paraná” para definir destinos e inversiones prioritarias de la región.

En la ocasión, el equipo consultor presentó la definición de destinos prioritarios y realizó la elaboración del listado inicial de inversiones prioritarias en conjunto con el grupo de trabajo presente. Así, los objetivos principales del último taller fueron consensuar y definir el listado de inversiones prioritarias para el desarrollo del turismo fluvial en la región Oeste del Paraná. Asimismo, se destacaron las potencialidades de los destinos turísticos definidos.
En la ocasión estuvieron presentes, miembros de la Secretaría Nacional de Turismo (SENATUR, (Central y CDE), además de representantes de las siguientes instituciones y empresas: Intercom, Verbena Viajes, Macuco, Municipalidad de Hernandarias, Municipalidad de Yguazú, ASYSTUR (Asociación de Turismo Sostenible de Yguazú), Monumento Bertoni, Bureau de Convenciones de Ciudad del Este, ITAIPU Binacional, PTI (Parque Tecnológico de Itaipú), Asociación Paraguaya de Guías de Turismo (APGT) y la Asociación Hotelera y Gastronómica de Alto Paraná (AsHotel). La actividad estuvo dirigida por miembros de la empresa HIDRIA, firma española conformante del consorcio HIDRIA-AQUIATICA-INTUR, que lleva adelante la consultoría del mencionado proyecto. Así también estuvieron presentes miembros del equipo de la empresa INTUR SRL de Paraguay.

Los presentes participaron activamente del taller con la amena metodología y opinaron sobre los potenciales destinos turísticos y las inversiones prioritarias para llevar adelante su concreción.
La Consultoría cuenta con el apoyo y financiamiento de la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID)

3er taller de Redes de Turismo Fluvial presenta resultados de segunda fase

El día 6 de Julio en el salón Vip del Gran Nobile Hotel & Convention de Ciudad del Este se llevó a cabo el Tercer taller de Redes de Turismo Fluvial en el marco de la Consultoría “Apoyo al Plan de Inversiones turísticas de la Región Oeste del Paraná”. En la ocasión se presentaron los principales resultados del “Estudio de Valorización del Contingente” de la segunda fase de dicha consultoría.
Los objetivos principales del taller fueron presentar los resultados de la mencionada fase que permitirán conocer la disposición al pago por posibles productos turísticos y además obtener una valorización contingente de la disposición a pagar por los servicios ecosistémicos asociados en el área de la Región Oeste del Paraná. Por otra parte, la socialización de los productos e inversiones prioritarias en la zona fueron parte importante de la jornada.
En la ocasión estuvieron presentes, miembros de la Secretaría Nacional de Turismo (SENATUR, (Central y CDE), además de representantes de las siguientes instituciones y empresas: Intercom, Verbena Viajes, Macuco, Municipalidad de Hernandarias, Monumento Bertoni, Asociación Paraguaya de Guías de Turismo (APGT) y la Asociación Hotelera y Gastronómica de Alto Paraná (AsHotel). La actividad estuvo dirigida por miembros de la empresa Iniciativas Turísticas SRL, la cual forma parte del consorcio HIDRIA-AQUIATICA-INTUR, que lleva adelante la consultoría del mencionado proyecto.

El equipo presentó los resultados de metodologías cualitativa y cuantitativa; tales como Entrevistas on-line a representes del sector turístico, focus group, encuestas a turistas de la zona fronteriza y del área aeroportuaria de la capital. Asimismo, utilizaron una innovadora herramienta de medición de redes sociales denominada social lab.
Los presentes participaron activamente del taller con la amena metodología de World Café y opinaron sobre los potenciales productos turísticos y las inversiones prioritarias para llevar adelante su concreción a corto, mediano y largo plazo.
La duración del taller se extendió a tres horas y planean celebrar un próximo taller en fecha 27 de Julio.
La Consultoría cuenta con el apoyo y financiamiento de la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID)

 

Referentes del turismo local participaron de Focus group

El día jueves 3 de mayo se desarrolló un focus group con la participación de importantes referentes del sector turístico receptivo, en el local de First Analisis y Estudios, en el marco de la consultoría “Apoyo a la Preparación del Plan de Inversión Turística en la región Oeste del Río Paraná”

El principal objetivo del focus, además de una breve introducción al “Proyecto Apoyo al Desarrollo de un Plan de turismo fluvial Sostenible y de Naturaleza en la zona de la triple frontera”, fue presentar y analizar de manera dinámica posibles alternativas de productos turísticos a desarrollar en la región Oeste del Río Paraná, así como las necesidades de los potenciales mercados.  En la ocasión estuvieron presentes, miembros de la Secretaría Nacional de Turismo, y representantes de las siguientes firmas: Sol del Paraguay, DTP Tour Operators, Discover South America, Fundación Moisés Bertoni, Aventura Extrema, Personal Tours Brasil. Dicho grupo de trabajo estuvo dirigido por miembros de la empresa Iniciativas Turísticas SRL, la cual forma parte del consorcio HIDRIA-AQUIATICA-INTUR, que lleva adelante la consultoría del mencionado proyecto.
La Consultoría prevé 5 (cinco etapas) de trabajo, y actualmente se encuentra en la segunda etapa denominada Valorización de contingente, en la cual el focus group es una de las herramientas a utilizar para conocer las necesidades de los potenciales mercados y desarrollar un listado definitivo de productos turísticos conectados con el área fluvial en la región de intervención, para posterior inversión.
Acerca del proyecto
El “Proyecto Apoyo al Desarrollo de un Plan de turismo fluvial Sostenible y de Naturaleza en la zona de la triple frontera”, cuenta con el apoyo de la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI), el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la Secretaria Nacional de Turismo (SENATUR). Así, el Consorcio HIDRIA, AQUATICA E INTUR conformado por dos firmas españolas y una paraguaya ha sido seleccionado y adjudicado para la realización de la Consultoría “Apoyo a la Preparación del Plan de Inversión Turística en la región Oeste del Río Paraná”, cuyo objetivo principal es apoyar a la Secretaria Nacional de Turismo del Paraguay en la elaboración de un Plan de Inversión turística como marco para llevar a cabo una acción ordenada y sostenible de desarrollo en la mencionada región.

Segundo Taller de Turismo Fluvial presenta importantes avances

Con la participación de distintos sectores del turismo local, se desarrolló de manera exitosa el denominado 2do. Taller de Redes de Turismo Fluvial de la Región Oeste del Paraná, en el Salón Auditorio del Turista Róga de Ciudad del Este, el día miércoles 14 de marzo.

 

Uno de los principales objetivos del taller, además de la socialización del “Proyecto Apoyo al Desarrollo de un Plan de turismo fluvial Sostenible y de Naturaleza en la zona de la triple frontera”, fue presentar y consensuar el diagnóstico de la situación actual del turismo en el territorio, así como el listado priorizado de atractivos y sus respectivas Fortalezas y Debilidades, como así también las opciones o alternativas para aprovechar los mejor de cada zona. Para ello, se convocó a representantes de la Secretaría Nacional de Turismo (SENATUR), operadoras de emprendimientos turísticos, autoridades municipales, así como de la Hidroeléctrica Binacional Itaipú, Policía urbana, Armada Paraguaya, representantes del área naval, guías turísticos y profesionales de la rama, provenientes de Yguazú, Presidente Franco, Hernandarias, Ciudad del Este, y otras localidades aledañas, contando así con una importante convocatoria.
Durante el taller, se analizaron participativamente los desafíos, limitaciones, oportunidades y atractivos de la zona para potenciar el turismo fluvial, obteniendo como resultado un importante análisis, y aportes que contribuirán a la construcción del diagnóstico.

DSC_0062.JPG

 

Acerca del proyecto

El “Proyecto Apoyo al Desarrollo de un Plan de turismo fluvial Sostenible y de Naturaleza en la zona de la triple frontera”, cuenta con el apoyo de la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI), el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la Secretaria Nacional de Turismo (SENATUR). Así, el Consorcio HIDRIA, AQUATICA E INTUR conformado por dos firmas españolas y una paraguaya ha sido seleccionado y adjudicado para la realización de la Consultoría “Apoyo a la Preparación del Plan de Inversión Turística en la región Oeste del Río Paraná”, cuyo objetivo principal es apoyar a la Secretaria Nacional de Turismo del Paraguay en la elaboración de un Plan de Inversión turística como marco para llevar a cabo una acción ordenada y sostenible de desarrollo en la mencionada región.
La Consultoría prevé 5 (cinco etapas) de trabajo. Por tanto, la participación y la socialización conforman un componente vital de este Proyecto, que actualmente se encuentra culminando su la primera fase de Elaboración del análisis y diagnóstico del desarrollo turístico actual en la región

 

Taller de Turismo Fluvial se realizó con éxito

cabezal

Con la participación de casi 30 personas de distintos sectores del turismo local, se llevó a cabo con éxito el denominado Taller de Redes de Turismo Fluvial de la Región Oeste del Paraná, en el Salón del Hotel Remanso del Casino Acaray de Ciudad del Este, el pasado 29 de noviembre.
 Uno de los principales objetivos del taller, además de la socialización del “Proyecto Apoyo al Desarrollo de un Plan de turismo fluvial Sostenible y de Naturaleza en la zona de la triple frontera”,  fue la conformación de un Grupo de Trabajo con los principales actores del área. Para ello, se convocó a representantes de la Secretaría Nacional de Turismo (SENATUR), operadoras de emprendimientos turísticos, autoridades municipales, así como de la Hidroeléctrica Binacional Itaipú, policía urbana, armada paraguaya, área naval, guías turísticos y profesionales de la rama, provenientes de Yguazú, Presidente Franco, Hernandarias, Cd. Del Este, y otras localidades aledañas, que sumaron un total de 28 participantes.
Durante el taller, se analizaron participativamente los desafíos, limitaciones, oportunidades y atractivos de la zona para potenciar el turismo fluvial, obteniendo como resultado un importante análisis, y aportes que contribuirán a la construcción del diagnóstico. Así mismo, los participantes que se comprometieron a formar parte del Grupo de Trabajo, validarán dentro del mismo las propuestas y avances de la Consultoría “Apoyo a la Preparación del Plan de Inversión Turística en la región Oeste del Río Paraná” , así como el acompañamiento y seguimiento durante todo el proceso. Se estará convocando nuevamente a un segundo taller a finales de enero del año entrante.
Acerca del proyecto
El “Proyecto Apoyo al Desarrollo de un Plan de turismo fluvial Sostenible y de Naturaleza en la zona de la triple frontera”, cuenta con el apoyo de la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI), el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la Secretaria Nacional de Turismo (SENATUR). Así, el Consorcio HIDRIA, AQUATICA E INTUR conformado por dos firmas españolas y una paraguaya ha sido seleccionado y adjudicado para la realización de la Consultoría “Apoyo a la Preparación del Plan de Inversión Turística en la región Oeste del Río Paraná”, cuyo objetivo principal es apoyar a la Secretaria Nacional de Turismo del Paraguay en la elaboración de un Plan de Inversión turística como marco para llevar a cabo una acción ordenada y sostenible de desarrollo en la mencionada región.
La Consultoría prevé 5 (cinco etapas) de trabajo. Por tanto, la participación y la socialización conforman un componente vital de este Proyecto, que actualmente se encuentra en su etapa de Gestión y Planificación.

DSC_0031DSC_0970DSC_0975DSC_0984DSC_0006

Apoyo a la Preparación del Plan de Inversión turística en la región Oeste del Paraná

logos parana clientes

En el marco del “Proyecto Apoyo al Desarrollo de un Plan de turismo fluvial Sostenible y de Naturaleza en la zona de la triple frontera”, que cuenta con el apoyo de la Organización de estados Iberoamericanos (OEI), el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la Secretaria Nacional de Turismo (SENATUR); nos complace anunciar que gracias a un concurso organizado por la OEI, nuestro consorcio HIDRIA, AQUATICA E INTUR conformado por dos firmas españolas y una paraguaya ha sido seleccionado para la realización de la Consultoría “Apoyo a la Preparación del Plan de Inversión Turística en la región Oeste del Paraná Oeste del Río Paraná”, cuyo objetivo principal es apoyar a la Secretaria Nacional de Turismo del Paraguay en la elaboración de un Plan de Inversión turística como marco para llevar a cabo una acción ordenada y sostenible de desarrollo en la Región Oeste del Paraná.

DSC_0058

Presentación  del Plan de Trabajo, Metodología de la Consultoría «Apoyo a la preparación del Plan de Inversión Turística de la Región Oeste del Paraná» en el Taller » Desafíos y Oportunidades del Turismo Fluvial en Alto Paraná y experiencias exitosas en los países de la región»

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

El alcance del Proyecto se plantea en 5 etapas de trabajo:
TEMPLATES.png
Alcance de la Consultoría
Para el éxito de nuestra misión, si estás interesado en saber y colaborar  sobre este proyecto puedes escribirnos y dejarnos tus comentarios a eduardo@hidria.es

 

 

eduardo

Eduardo Martínez

Líder del equipo-eduardo@hidria.es

Consorcio HIDRIA-AQUATICA.INTUR

HIDRIA Ciencia, ambiente y desarrollo S.L

Passeig Francesc Macia 67 3º-6ª

08173 -St Cugat del Valles, BARCELONA

ESPAÑA.

http://hidria.es/

http://www.aquaticaingenieria.com/

http://www.intursrl.org

OFICINA EN PARAGUAY

Tte. Fariña 1076-Oficina “C”

Telf.: 595-21-201-709

Mail: info@intursrl.org

Asunción-Paraguay

image

 

Viajeros de Paraguay

Proyecto Piloto e Ideas para estimular el turismo interno en alianza con Punto Viajes.

Diseño de marca: Karina Palleros

Contenido, idea y comercialización: César Morán.

Ruta Arturo Bordón: Inspirados en la primera guía de turismo del Touring y Autómovil Club del Paraguay. MARCA VPViajeros del Paraguay Experiencia fotografica  y vivencial

A %d blogueros les gusta esto: